Dia Internacional del Estudiante

El Día Internacional del Estudiante se celebra cada 17 de noviembre, según fue creado por el Consejo Mundial de Estudiantes el 17 de noviembre de 1941 para conmemorar aquellos estudiantes que dieron sus vidas en su lucha contra el fascismo y el racismo por conseguir una educación libre.

En 1939, miles de ciudadanos checos, incluyendo la comunidad estudiantil, mostraron su resistencia contra la ocupación nazi.

El 17 de noviembre, una masiva manifestación terminó en tragedia cuando el ejército nazi respondió de manera sangrienta, resultando en la muerte de 9 estudiantes y maestros.

Más de 1200 personas enviadas a los campos de concentración y todas las instituciones de educación superior checas fueron cerradas. A pesar de estos acontecimientos, la comunidad estudiantil continuó su protesta contra la ocupación nazi.

La Unión Internacional de Estudiantes, las Uniones Nacionales de Estudiantes de Europa y otros grupos presionaron a las Naciones Unidas para hacer el Día Internacional del Estudiante una fecha oficial.

En 1989, una manifestación masiva para conmemorar el Día Internacional de los Estudiantes y expresar su disgusto con el partido comunista de Checoslovaquia, comenzó como un evento pacífico, pero se convirtió en un violento con muchos participantes siendo brutalmente golpeados por la policía.

Tras noticias de que un estudiante falleció debido a la brutalidad policial, los estudiantes y actores de teatro acordaron ir a la huelga. Los acontecimientos relacionados con el Día Internacional de los Estudiantes de 1989 ayudaron a desencadenar una transición no violenta del poder en Checoslovaquia, conocida como la Revolución de Terciopelo.

En el Día Internacional del Estudiante, se realizan diversas actividades en los centros educativos para promover la importancia de la figura del estudiante como un miembro activo de la comunidad. También se efectúan competencias, espectáculos artísticos y actividades recreativas para los estudiantes.

Figuras Destacadas que han Contribuido Significativamente a los Derechos Estudiantiles

Mary Beth Tinker: Una estudiante que usó un brazalete negro para protestar contra la guerra de Vietnam y fue suspendida. Su caso ante la Corte Suprema estableció que los estudiantes no pierden sus derechos constitucionales a la libertad de expresión al entrar a la escuela.

Malala Yousafzai: Conocida por su defensa de la educación de las niñas en Pakistán. Sobrevivió a un intento de asesinato por parte de los talibanes y se convirtió en un símbolo mundial del derecho de los estudiantes a la educación. Es la persona más joven en recibir el Premio Nobel de la Paz (2014).

Ruby Bridges: La primera niña afroamericana en integrarse a una escuela primaria exclusivamente blanca en el Sur de Estados Unidos (1960). Su valentía contribuyó al avance de los derechos civiles y la igualdad en la educación.

Barbara Johns: Lideraró una huelga estudiantil en 1951 en Virginia para protestar contra las malas condiciones escolares de los estudiantes negros. Su caso formó parte del caso Brown contra la Junta de Educación (1954) que puso fin a la segregación escolar.

Greta Thunberg: Inició el movimiento Fridays for Future como una protesta estudiantil por la acción climática. Su activismo enfatiza el derecho de los estudiantes a expresarse sobre los problemas globales que afectan su futuro.

Para conocer efemérides y fechas importantes del mes de noviembre, presiona aquí.