El Día Internacional del Aire Limpio por un Cielo Azul se celebra cada 7 de septiembre, según la Organización de las Naciones Unidas, con el objetivo de crear conciencia a nivel global sobre la importancia de que el aire que respiramos esté libre de contaminantes y poner en marcha nuevas prácticas para mejorar la calidad del aire que contribuye con el bienestar de la población mundial.

La calidad del aire es fundamental para desintoxicar, purificar y relajar el cuerpo. Los altos índices de contaminación atmosférica que son el resultado de los agentes químicos y desechos que constantemente son producidos por el hombre provocan estragos en la calidad de vida de las personas que incluyen enfermedades respiratorias y otras patologías que afectan a millones en todo el mundo.

En el Día Internacional del Aire Limpio por un Cielo Azul, se realizan campañas sobre la importancia del aire limpio para la vida y los múltiples problemas que son responsables por la falta de aire limpio. Puedes ayudar a minimizar el impacto de la contaminación atmosférica:

Reduciendo el uso de vehículos y optando por el transporte público o viajar en bicicleta o caminar.

Evitando quemar la basura o cualquier otro tipo de desecho que contribuya a la contaminación del aire.

Eligiendo productos que no sean tóxicos para el medioambiente.

Optando por el mayor consumo de productos ecológicos y el aprovechamiento a través del reciclaje.

Educando a familiares y amigos en la preservación del medioambiente.

Países con la Peor Contaminación del Aire

India. Se clasifica constantemente entre los países con la peor calidad del aire. Las grandes ciudades como Nueva Delhi experimentan regularmente niveles peligrosos de contaminación del aire que pueden causar graves problemas de salud debido a las emisiones industriales, los gases de escape de los vehículos, la quema de cultivos y el polvo de la construcción.

China. A pesar de las mejoras de los últimos años, sigue siendo uno de los países más contaminados. La rápida industrialización, la gran dependencia del carbón para la energía y las densas poblaciones urbanas en ciudades como Pekín y Shanghái contribuyen a los altos niveles de contaminación del aire, especialmente durante los meses de invierno.

Pakistán. Tiene uno de los niveles de contaminación del aire más altos del mundo, especialmente en ciudades como Karachi y Lahore. Las emisiones del tráfico, la contaminación industrial y la quema de cultivos contribuyen significativamente a la contaminación del país, mientras que la falta de una regulación eficaz y un control deficiente de la calidad del aire hacen que la situación sea particularmente preocupante.

Egipto. El Cairo, la capital de Egipto, presenta altos niveles de contaminación del aire, en gran medida debido al tráfico, las emisiones industriales y las tormentas de polvo. La ciudad suele estar cubierta por una neblina de smog y la contaminación es un importante problema de salud pública.

Arabia Saudita. La contaminación del aire en Arabia Saudita es significativa, especialmente en centros urbanos como Riad y Yida, debido a las emisiones de los vehículos, los contaminantes industriales y el polvo del desierto. Las altas temperaturas y las frecuentes tormentas de arena contribuyen a la mala calidad del aire.

Rusia. Moscú y otras grandes ciudades industriales de Rusia sufren altos niveles de contaminación del aire. La dependencia del país del carbón, las emisiones del tráfico y los residuos industriales contribuyen a una calidad del aire peligrosa, en particular en los meses de invierno, cuando se utilizan más los sistemas de calefacción a carbón.

México. Históricamente, la Ciudad de México ha sido conocida por sus altos niveles de contaminación del aire, causados ​​por una combinación de emisiones de vehículos, actividad industrial y las montañas circundantes que atrapan contaminantes. Aunque la calidad del aire ha mejorado en los últimos años debido a varias iniciativas gubernamentales, la contaminación del aire sigue siendo una preocupación importante.

Para conocer efemérides y fechas importantes del mes de septiembre, presiona aquí.