1 de Septiembre: Día Internacional de los Primates
El 1 de septiembre se celebra el Día Internacional de los Primates según una iniciativa de la organización Animal Defenders International para destacar la importancia de conservar estas especies mamíferas.
Hay alrededor de 400 especies de primates que incluyen lémures, orangutanes, chimpancés, gorilas, mandriles y monos. La mayoría de los primates son principalmente o totalmente habitantes de los bosques tropicales.
Los primates surgieron hace entre 85 y 55 millones de años y se adaptaron a vivir en los árboles de los bosques.
Todos los primates son similares a los humanos en muchos aspectos. Se apoyan en la planta de los pies al caminar y tienen cerebros altamente desarrollados, visión binocular y cromática y manos prensiles con cinco dedos y uñas planas. Estas características están más desarrolladas en monos y simios.
Los primates se encuentran entre los animales más inteligentes y sociales, formando parejas o grupos familiares. Pueden comunicarse mediante gestos faciales y manuales, olores y vocalizaciones.
El contacto cercano entre humanos y primates no humanos puede facilitar la transmisión de las enfermedades zoonóticas. Las enfermedades virales transmitidas a los humanos incluyen herpes, sarampión, ébola, rabia y hepatitis.
Alrededor del 60% de las especies de primates están en peligro de extinción. Entre las principales amenazas se encuentran la deforestación masiva de su hábitat, la caza ilegal y la explotación con fines comerciales y de entretenimiento. Miles de primates se utilizan en investigaciones en todo el mundo debido a su similitud psicológica y fisiológica con los humanos.
En el Día Internacional de los Primates, organizaciones de defensa orientadas a estas especies mamíferas realizan eventos para educar a la población sobre las amenazas que enfrentan las diferentes especies de primates. Proponen planes para terminar con el tráfico ilegal de especies y también promueven la creación de los centros de rescate, santuarios y programas de conservación que luchan por mejorar su situación.
Primates Famosos por su Inteligencia, Características Unicas o Importancia Cultural
Koko: Una famosa gorila que aprendió el lenguaje de señas. Se hizo famosa por su capacidad para comunicarse con los humanos y su estrecho vínculo con sus cuidadores y su gato mascota. Koko cambió la imagen pública de los gorilas, que anteriormente se consideraban descerebrados y violentos.
Harambe: Un gorila de 17 años que fue asesinado en el zoológico de Cincinnati en 2016 después de que un niño pequeño cayera en su recinto. Su muerte provocó una conversación mundial sobre la seguridad en los zoológicos y los derechos de los animales. Se convirtió en un símbolo del debate en torno a la conservación de la vida silvestre.
Cheeta: El chimpancé que apareció en las películas y programas de televisión de Tarzán. Se convirtió en uno de los actores animales más famosos de Hollywood. A menudo se lo recuerda por sus payasadas humorísticas y su papel como el fiel compañero de Tarzán.
Para conocer efemérides y fechas importantes del mes de septiembre, presiona aquí.