El 10 de diciembre se celebra el Día Internacional de los Derechos Animales con el propósito de conmemorar los derechos de todos los animales.

Hoy en día, millones de animales mueren en mataderos, barcos pesqueros, laboratorios de experimentación animal e industrias peleteras. Otros son arrebatados de sus familias y hábitats para ser utilizados en circos para entretenernos a costa de su sufrimiento y privaciones o exhibidos en pequeñas jaulas en parques zoológicos.

Desde 1997, diversas organizaciones de todo el mundo realizan protestas y acciones públicas en esta fecha para crear consciencia mundial sobre el gran número de animales que son víctimas de la ciencia, el entretenimiento y los caprichos de los seres humanos para hacer reflexionar a la humanidad que el respeto debe otorgarse a todos los seres sintientes y no solo a los seres humanos.

Aunque existe una Declaración Universal de los Derechos de los Animales, muchos grupos afirman que estos derechos fundamentales son violados sistemáticamente debido a nuestros hábitos de consumo. Sin embargo, existen muchas opciones éticas para satisfacer nuestras necesidades alimenticias y de salud.

Nutria Enana¿Cómo ser un Activista por los Derechos de los Animales?

Proteger el planeta significa proteger los hábitats de los animales que son vitales para su existencia.

Firmar peticiones o formar parte de movimientos para los derechos animales.

Sé vegetariano o reduce tu consumo de carne.

No comprar productos de pieles de animales.

No visitar parques zoológicos o circos que usted sabe maltratan animales.

Adopta mascotas de los refugios de animales.

Trabaja como voluntario en un refugio para animales.

Principales Derechos de los Animales

Inspirados en la Declaración Universal de los Derechos de los Animales (proclamada en 1978 por la Liga Internacional de los Derechos del Animal y la UNESCO), estos derechos incluyen:

– Derecho a la vida y a no ser sacrificados injustamente.

– Derecho a no sufrir maltrato ni explotación.

– Derecho a un hábitat natural y adecuado.

– Derecho a ser respetados como seres sintientes.

Elefante Asiatico¿Qué Podemos Hacer?

– Adoptar en lugar de comprar mascotas.

– Evitar espectáculos que exploten animales (circos, delfinarios, etc.).

– Optar por productos libres de crueldad animal.

– Denunciar casos de maltrato y abandono.

– Promover la educación sobre el respeto a los animales.

Defensores Famosos de los Derechos de los Animales

PETA (People for the Ethical Treatment of Animals): Una de las organizaciones de derechos de los animales más grandes que lucha contra la experimentación con animales, el comercio de pieles y la cría intensiva de animales.

The Humane Society of the United States (HSUS): Trabaja en el rescate de animales, la legislación y las reformas de bienestar.

World Animal Protection: Se centra en poner fin a la crueldad hacia los animales a nivel mundial.

Mercy For Animals: Dedicada a exponer y poner fin a las prácticas de cría intensiva de animales.

Animal Equality: Una organización internacional que hace campaña contra la cría intensiva de animales y la crueldad hacia los animales.

Natalie Portman: Defensora de las dietas basadas en plantas y produjo Eating Animals, un documental sobre la agricultura industrial.

Paul McCartney: Vegetariano desde hace mucho tiempo y defensor de las organizaciones de defensa de los animales.

Billie Eilish: Promueve el veganismo y se pronuncia con frecuencia contra la crueldad hacia los animales.

Pamela Anderson: Trabaja con PETA y hace campaña contra las pieles, la experimentación con animales y la cría industrial.

Jane Goodall: Aboga por el trato humano a los animales y la conservación de la vida silvestre.

Para conocer efemérides y fechas importantes del mes de diciembre, presiona aquí.