3 de Noviembre: Día Internacional del Joyero y Relojero
El Día Internacional del Joyero y Relojero se celebra cada 3 de noviembre para conmemorar el trabajo realizado por aquellos profesionales dedicados a la fabricación, reparación y comercialización de artículos de joyería.
La joyería o joya se refiere a cualquier accesorio que se usa como decoración y se puede unir al cuerpo o la ropa.
Hay muchos tipos de joyería usada por razones tradicionales, sociales o religiosas. Las formas básicas de joyería varían entre culturas, pero la mayoría de las veces son anillos, pulseras, pendientes, collares, brazaletes y perforaciones.
En la mayoría de las culturas, la joyería representa un símbolo de estatus por sus propiedades materiales, patrones y símbolos significativos, y ha proporcionado importante información sobre cómo funcionaban las culturas antiguas. En la antigua Roma, solo personas de alto rango podían usar anillos, y existían ciertas leyes que dictaban quién podía usar qué tipo de joyería.
Los seres humanos han estado haciendo joyería durante mucho tiempo. Las primeras piezas de joyería estaban compuestas de hueso, dientes de animales, madera y piedra. Durante muchos siglos, las formas más comunes de joyería combinaban piedras y metales preciosos.
La mayoría de las joyeros modernas siguen las formas y estilos tradicionales, pero emplean nuevos materiales, técnicas de coloración y otros avances para el desarrollo de piedras preciosas artificiales de calidad mejorada para la preparación de piezas de joyería dentro del alcance económico de la mayoría de la población.
La fecha también conmemora el nacimiento del escultor y joyero italiano Benvenuto Cellini (1500-1571) quien realizó muchas obras importantes en el siglo XIV como el Salero de Francisco I de Francia, Perseo con la Cabeza de Medusa y el crucifijo en la Basilica de El Escorial. Fue uno de los artistas más importantes del Manierismo.
En el Día Internacional del Joyero y Relojero, los joyeros realizan diferentes actividades como exposiciones y ventas de nuevas joyas y relojes en sus tiendas y talleres. Muchos talleres abren sus puertas para que clientes puedan observar los trabajos de reparación e elaboración de artículos de joyería.
Figuras Importantes de la Historia de la Joyería y la Relojería
Louis-François Cartier: Fundó una de las casas de joyería de lujo más influyentes.
Jeanne Toussaint: Creó el icónico diseño Panthère y revolucionó los estilos de joyería más audaces.
Charles Lewis Tiffany: Introdujo los diamantes en el lujo estadounidense e introdujo el anillo de compromiso Tiffany Setting.
Frédéric Boucheron: Conocido por sus diseños innovadores inspirados en la naturaleza.
Salvador Dalí: Creó piezas de joyería surrealistas que fusionan arte y artesanía.
Elsa Peretti: Creó diseños minimalistas pero icónicos como el Bone Cuff y el Open Heart.
Laurence Graff: Conocido por manipular algunos de los diamantes más raros y valiosos del mundo.
Joel Arthur Rosenthal: Reconocido por su joyería personalizada ultraexclusiva y altamente artística.
Hans Wilsdorf: Convirtió a Rolex en el estándar de oro en relojes de lujo duraderos.
Antoni Patek y Adrien Philippe: Innovaron el mecanismo de cuerda sin llave.
Abraham-Louis Breguet: Inventó el tourbillon, el calendario perpetuo y las manecillas de los relojes modernos.
Georges-Édouard Piaget: Pionero en los movimientos ultrafinos en la alta relojería.
Louis Moinet: Ha atribuido a la invención del cronógrafo en 1816.
Franck Muller: Conocido por sus diseños audaces y artísticos
Para conocer efemérides y fechas importantes del mes de noviembre, presiona aquí.