24 de Septiembre: Día de Nuestra Señora de las Mercedes
Cada 24 de septiembre los dominicanos que profesan la fe católica celebran una fecha importante: el Día de Nuestra Señora de las Mercedes, patrona del país. Los templos estarán abarrotados de fieles creyentes que rendirán culto a la Virgen, especialmente en el Santo Cerro, en La Vega, donde se encuentra el santuario dedicado a la patrona.
En nuestro país, se realizan distintas actividades en torno a esta celebración católica. Una de ellas, y la que reúne a la mayor cantidad de feligreses, es la caminata desde La Vega, debido a que en esa provincia se encuentra el santuario a Las Mercedes.
Un dato interesante y desconocido por muchos es que la Virgen de las Mercedes es también patrona de todos los cuerpos de bomberos del país. En otros países católicos, la virgen Mercedes tiene otra connotación. En Venezuela, por ejemplo, es la patrona de las personas encarceladas porque era costumbre indultar a un grupo de presos para esta fecha.
Para conocer efemérides y fechas importantes del mes de septiembre, presiona aquí.
Patronazgos en República Dominicana
Patrona de la República Dominicana.
Patrona de La Vega (provincia).
Patrona de Santo Cerro.
Patrona de Pimentel.
Patrona de Cabrera.
Patrona del Cuerpo de Bomberos de Santo Domingo, D.N.
Patrona de Constanza.
Patrona de Hato Mayor (provincia).
Patrona de Imbert.
Patrona de Sabana Grande de Palenque.
Iglesia de Nuestra Señora de Las Mercedes
La majestuosa Iglesia de Nuestra Señora de Las Mercedes es una de las iglesias más históricas de la ciudad caribeña, donde cientos de creyentes capitaleños acuden cada 24 de septiembre para honrar a la patrona del pueblo dominicano. Es uno de los templos más activos de la Zona Colonial. La amplitud y elegancia de esta edificación colonial es ideal para realizar casamientos, bautizos y primeras comuniones.
La construcción comenzó en el año 1527, pero requirió casi 30 años de trabajo para ser terminada. Poco después, fue seriamente dañada durante la invasión del corsario inglés Sir Francis Drake en el año 1586.
Durante los próximos siglos, este templo católico ha sufrido daños por terremotos, huracanes y enfrentamientos bélicos, pero fue reparada y restaurada.
La Iglesia de Nuestra Señora de Las Mercedes presenta una amplia nave abovedada con capillas laterales ubicadas entre sus contrafuertes. Tiene un coro alto, un ábside octagonal y un altar mayor de estilo barroco. Se destaca por su púlpito de madera que está sostenido por un soporte en forma de un demonio serpiente.