Día de la Unesco

El Día de la UNESCO (Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura) se celebra cada 4 de noviembre para conmemorar los logros conseguidos por esta organización y la firma de su constitución el 4 de noviembre de 1946.

La UNESCO es un organismo especializado de las Naciones Unidas que fue fundada el 16 de noviembre de 1954 y cuyo objetivo principal era mejorar los sistemas educativos y la calidad de vida de aquellos afectados por la Segunda Guerra Mundial a través de reformas educativas, científicas y culturales, según fue proclamada en la Carta de las Naciones Unidas.

Es el sucesor del Comité Internacional de la Cooperación Intelectual de la Sociedad de las Naciones que fue establecido en el año 1922 para promover el intercambio internacional entre científicos, investigadores, profesores, artistas e intelectuales.

Hoy en día, la organización está compuesta de 195 miembros comprometidos a contribuir a la paz mundial, la erradicación de la pobreza, el desarrollo sostenible y el diálogo intercultural en todos los pueblos a través de la educación, las ciencias, la cultura, la comunicación y la información. Además, mantiene relaciones oficiales con cientos de organizaciones no gubernamentales e instituciones internacionales.

La UNESCO patrociona programas de alfabetización y la formación de docentes. Según la organización, ningún niño debe ser impedido de recibir una educación esencial y necesaria para su crecimiento y desarrollo.

La organización también apoya los medios independientes, la libertad de prensa, la diversidad cultural y los acuerdos internacionales para asegurar el patrimonio cultural y natural del mundo, preservar los derechos humanos y eliminar la brecha digital.

Otros Organismos Especializados de las Naciones Unidas

Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y Agricultura (ONUAA). Lidera los esfuerzos internacionales para combatir el hambre.

Organización de Aviación Civil Internacional (OACI). Codifica los principios y técnicas de la navegación aérea internacional y promueve la planificación y el desarrollo del transporte aéreo internacional para garantizar un crecimiento seguro y ordenado.

Fondo Internacional de Desarrollo Agrícola (FIDA). Su objetivo es erradicar la pobreza rural en los países en desarrollo.

Organización Internacional del Trabajo (OIT). Se ocupa de cuestiones laborales.

Organización Marítima Internacional (OMI). Coordinar la seguridad marítima internacional.

Fondo Monetario Internacional (FMI). Proporciona cooperación monetaria y estabilidad financiera, y actúa como foro de asesoramiento, negociación y asistencia en cuestiones financieras.

Unión Internacional de Telecomunicaciones (UIT). Se creó para normalizar y regular la radio y las telecomunicaciones internacionales.

Organización de las Naciones Unidas para el Desarrollo Industrial (ONUDI). Promueve el desarrollo industrial inclusivo y sostenible.

Unión Postal Universal (UPU). Coordina las políticas postales entre los países miembros y, por consiguiente, el sistema postal mundial.

Grupo del Banco Mundial (GBM). Su misión es combatir la pobreza con pasión y profesionalismo para obtener resultados duraderos y ayudar a las personas a protegerse a sí mismas y a su entorno mediante el suministro de recursos, el intercambio de conocimientos, el desarrollo de capacidades y el establecimiento de alianzas en los sectores público y privado.

Organización Mundial de la Salud (OMS). Actúa como autoridad coordinadora en materia de salud pública internacional y se ocupa de la salud, el saneamiento y las enfermedades, además de enviar equipos médicos para ayudar a combatir epidemias.

Organización Mundial de la Propiedad Intelectual (OMPI). Su objetivo es fomentar la actividad creativa y promover la protección de la propiedad intelectual en todo el mundo.

Organización Meteorológica Mundial (OMM). Un organismo especializado para la meteorología moderna, la hidrología operativa y las ciencias geofísicas conexas.

Organización Mundial del Turismo (OMT). Sirve de foro para las políticas turísticas y actúa como fuente práctica de conocimientos técnicos sobre turismo.

Para conocer efemérides y fechas importantes del mes de noviembre, presiona aquí.