Conducir de NocheLas tasas de mortalidad de tráfico son mayores de noche que durante el día. Esto es generalmente debido a la oscuridad, ya que los conductores dependen de la visión para reaccionar y la visión es muy limitado por la noche.

A continuación, te presentamos unos consejos útiles para reducir al mínimo los peligros de conducir de noche.

La visibilidad es una gran parte de la seguridad al conducir de noche. Mantén limpias las ventanas, luces delanteras, luces traseras y luces de señalización.

Asegurate que los faros estén bien dirigidos. La mala colocación de los faroles puede reducir tu capacidad de ver el camino y/o cegar a otros conductores.

No beber alcohol al conducir. El alcohol no solo afecta gravemente tu capacidad de conducción, pero también induce fatiga.

No fumes. El humo de la nicotina y el monóxido de carbono obstaculizan la visión nocturna.

Reduce la velocidad y aumenta tu distancia de los otros vehículos. Es más difícil juzgar la velocidad y distancias de otros vehículos en la noche.

Al seguir otro vehículo, mantén las luces bajas para no cegar al conductor delante de usted.

Si hay un vehículo que no disminuye las luces, evita el deslumbramiento viendo el borde derecho de la carretera y que te sirva como una guía de dirección.

Evite conducir cuando esté cansado. Cuanto menos descansado esté, menos atento estará mientras conduce. La cafeína, escuchar música o tomar un poco de aire fresco abriendo una ventana pueden ayudar a aumentar el estado de alerta. Pero si nada funciona, no tomes el riesgo y busca un lugar seguro para detenerse y descansar.

Si tu carro presenta algún problema, sal lo más lejos posible de la carretera. Advierte el tráfico que se aproxima con la colocación de unos triángulos reflectivos cerca de su vehículo y 100 metros detrás de él. Encienda las luces intermitentes y la luz del techo. Manténgase fuera de la calzada y lleve a los pasajeros fuera de la zona del vehiculo.


Peores Lugares para Conducir de Noche

Hay ciertos lugares que pueden ser particularmente peligrosos para conducir de noche debido a la poca visibilidad, los altos riesgos de tráfico o los factores ambientales. Estos son algunos de los

Carreteras Desiertas o Remotas: Estas zonas suelen carecer de alumbrado público, lo que dificulta ver peligros como animales, escombros u otros vehículos. Si algo sale mal como una avería o un accidente, la ayuda puede estar lejos y podría ser difícil obtenerla.

Carreteras de Montaña: De noche, las carreteras de montaña con curvas son mucho más desafiantes, ya que es difícil ver curvas cerradas, rocas sueltas u otros obstáculos. Algunas zonas montañosas son propensas a deslizamientos de tierra o caída de rocas, que son difíciles de ver de noche.

Zonas con Alta Actividad de Fauna Silvestre: Las zonas rurales o boscosas son más propensas a tener animales en la carretera por la noche. De noche, es más difícil detectar la fauna a tiempo para reaccionar, lo que puede provocar colisiones peligrosas.

Zonas Urbanas Concurridas: Las ciudades pueden ser abrumadoras por la noche debido a la congestión vehicular, los peatones, los ciclistas y los conductores impredecibles. Es posible que las personas no siempre respeten las normas de tránsito, y los peatones imprudentes o los ciclistas pueden ser difíciles de detectar con poca luz.

Túneles y Pasos Elevados: Entrar y salir de túneles o pasos elevados puede causar problemas temporales de visión debido a los cambios rápidos en los niveles de luz, lo que dificulta la adaptación y la visión con claridad. En algunos túneles o pasos elevados antiguos, la señalización de carril puede no estar bien iluminada o no ser claramente visible, lo que dificulta la circulación segura.

Zonas Propensas a Inundaciones: En zonas propensas a inundaciones, conducir de noche puede ser especialmente peligroso, ya que las aguas de la inundación pueden ser difíciles de detectar. Lo que parece un charco o una carretera mojada podría ser una inundación peligrosa.

Zonas de Construcción: Las zonas de construcción pueden ser particularmente peligrosas de noche debido a la demarcación de carriles poco clara, el pavimento irregular y los cambios repentinos de carril. También puede encontrarse con trabajadores y maquinaria que son más difíciles de detectar con poca luz. Las zonas de construcción suelen tener desvíos o barreras, lo que puede resultar confuso o difícil de transitar cuando hay poca visibilidad.

Zonas con Niebla o Neblina. La niebla puede reducir drásticamente la visibilidad, dificultando la visibilidad de peatones, ciclistas y otros vehículos. Es especialmente peligrosa en zonas rurales o carreteras con menos vehículos. En condiciones de niebla, es necesario reducir la velocidad considerablemente para tener más tiempo para reaccionar ante los obstáculos. Esto puede aumentar el riesgo de colisiones traseras o de perder el control del vehículo.