El Centro Olímpico Juan Pablo Duarte es un complejo deportivo multiuso ubicado en el corazón de Santo Domingo de República Dominicana, y surgió debido a los XII Juegos Centroamericanos y del Caribe en el año 1974.

Museo del Deporte DominicanoActualmente este espacio es escenario de diferentes eventos deportivos, espectáculos culturales, y otras actividades masivas.

El gran ideólogo de este proyecto deportivo fue el ingeniero Juan Ulises García Saleta (Wiche) quien inició el proceso de construcción en 1966. El proyecto originalmente consistía en unas seis grandes intalaciones esparciadas en un área de más de 722 mil metros cuadrados, y concluyó en febrero de 1974 con un costo de 20 millones de pesos.

Presentemente, el Centro Olímpico Juan Pablo Duarte cuenta con 18 estructuras mayores y otras menores tras la intervensión de Gobierno para los Juegos Panamericanos Santo Domingo 2003. Con una inversión de casi RD$450 MM, se realizaron remodelaciones y ampliaciones de muchas de sus estructuras principales y la construcción de varios pabellones y gimnasios.

Primeras Instalaciones (Juegos Centroamericanos y del Caribe 1974): Palacio de los Deportes, Piscina Olímpica, Estadio Olímpico, Velódromo, Pabellón de Voleibol, Pabellón Gimnasia, Estadios de Softbol, Estadios Béisbol, Canchas Abiertas de Tenis, Canchas Abiertas de Voleibol & Canchas Abiertas de Baloncesto.

Nuevas Instalaciones (Juegos Panamericanos 2003): Complejo Acuático, Pabellón de Voleibol, Pabellón de Lucha, Pabellón de Judo, Pabellón de Esgrima, Pabellón de Ajedrez, Pabellón de Racquetbol, Pista de Entrenamiento, Cancha de Voleibol Playa, Edificio Administrativo Sedefir, Museo del Deporte, Sala Ceremonial, Salón de la Fama, Gimnasio de Boxeo, Gimnasio de Pesas, Edificio Administrativo de Softbol, Destacamento de la PN, Destacamento del EN, Cancha Fútbol de Sala, Mini Estadio de Béisbol & Parques Infantiles.