El Aura Tiñosa: El Buitre Más Común de América
El aura tiñosa (Cathartes aura), también conocido en algunas regiones de Norteamérica como el buitre americano cabecirrojo o turkey vulture, es una especie de ave rapaz de la familia Cathartidae (buitres americanos).
Tiene una amplia distribución, extendiéndose del sur de Canadá hasta Tierra del Fuego en el extremo sur de Sudamérica. También es común en las Antillas Mayores.
Habita en áreas abiertas y semi-abiertas incluyendo bosques subtropicales, matorrales, pastizales, desiertos y vertederos de basura.
El aura tiñosa es un ave grande (65 a 81 centimétros de longitud) con un plumaje de color marrón oscuro o negro. Presenta alas largas y anchas, cabeza y cuello rojizo y sin plumas, una cola larga y un pico corto y ganchudo.
Son excelentes planeadores que utilizan térmicas para moverse por el aire, batiendo sus alas con poca frecuencia.
Se alimenta exclusivamente de carroña (carne podrida). Dado sus muy desarrollados sentidos de la visión y el olfato, puede facilmente detectar cadaveres.
Frecuentemente se ven en grandes grupos comunitarios tomando el sol en ramas expuestas, pero abandonan el grupo en busca de alimento.
Anidan en las grietas entre las rocas, árboles huecos o el suelo bajo la vegetación. Pueden reproducirce todo el año, pero es más común entre los meses de febrero y abril. Ponen 1 a 2 huevos de color blanco o grisáceo. Alimentan sus polluelos mediante la regurgitación.
Celebración del Día Internacional del Buitre
El Día Internacional del Buitre se celebra cada primer sábado de septiembre para concienciar a la población mundial sobre la conservación de las especies de buitres en todo el mundo.
En esta fecha, los organizaciones de protección de animales realizan eventos y exposiciones para educar a las personas sobre la importancia de estas aves para los seres humanos y los ecosistemas.