La Catedral Santiago Apóstol en Santiago de los Caballeros
Ubicado al lado del Parque Duarte en el corazón de Santiago de los Caballeros, la Catedral Santiago Apóstol es un símbolo de permanencia de esta ciudad cibaeña. Sus orígenes se remontan a mediados del siglo XIX, aunque no siempre tenía la categoría de catedral.
En el mismo lugar donde está ubicada en la actualidad había una iglesia colonial que desapareció luego de un gran terremoto en 1842.
La reconstrucción del mismo inició en 1851, aunque en 1863 las obras fueron afectadas por las luchas restauradoras. El templo sirvió como cuartel de las tropas españolas.
El templo actual comenzó a tomar forma en el 1868, pero debido a problemas de fondos y conflictos civiles la construcción se paralizo varias veces.
El 21 de enero de 1895, el templo santiaguese fue finalmente bendecido.
A lo largo de los años, la iglesia fue victima de terremotos y enfrentamientos bélicos, resultando en varias reparaciones y restauraciones.
Esta catredral consta de tres naves, cuya boveda mayor está coronada con una cupula.
La fachada principal posee torres esquineras. Sus tres puertas fueron talladas por el escultor Gaspar Mario Cruz, y presentan siluetas de motivos urbanísticos y alegóricos de las vidas de Jesús y Santiago Apóstol y la Batalla 30 de Marzo de 1844.
En este templo, se conserva una de los dos únicas copias de la famosa escultura “La Piedad” de Miguel Ángel, y también reposan los restos del ex presidente Ulises Hereaux, el general José María Imbert, Pedro Antonio Pimentel, Fernando Valerio, Eugenio Deschamps y Lucas Evangelina de Peña.
Para ver más lugares de interes en Santiago de los Caballeros (“La Ciudad Corazón”) visita:
La Fortaleza San Luis de Santiago de los Caballeros
El Centro León de Santiago de los Caballeros
El Centro de la Cultura de Santiago de los Caballeros
La Gran Arena del Cibao de Santiago de los Caballeros
El Parque Duarte de Santiago de los Caballeros