Boa de la HispaniolaLa boa de la Hispaniola (Epicrates striatus), también conocida como la culebra jabá, es una especie de serpiente de la familia Boidae (boas), y es endémica de las Bahamas, islas Bimini y la Española.

Es la más grande de las especies de serpientes que habitan en nuestra isla.

Es inofensiva y tiene un importante papel en nuestro medio ambiente, ya que sirven como control biológico de plagas en la agricultura.

Los adultos pueden llegar a medir entre dos a dos metros y medio de longitud. Los machos son más pequeños que las hembras. Su coloración dorsal puede ser marrón pálido, gris o rojo oscuro, y presenta manchas aovadas o anguladas de color canela, gris o marrón con bordes negros.

Las boas habitan en diferentes entornos en nuestra isla, pero son más comunes en pinares, bosques tropicales de densa vegetación, terrenos de hierbas altas y cuevas. Como son buenos nadadores, también viven cerca de ríos y estanques.

Son animales nocturnos, y durante el día permanecen ocultos en montos de vegetación, troncos huecos, grietas de piedra de cal o las ramas de los árboles. Se alimentan de pequeños vertebrados como roedores, lagartijas y pequeñas aves.

Las crías nacen dentro de huevos dentro de la madre, y después de un periodo de gestación de 190 a 215 días, salen a través de la cloaca. Una hembra puede tener más de 25 crías en un nacimiento.

Foto: Cristian Marte – Museo Nacional de Historia Natural