¡Qué Calor! ¿Es Ahora el Tiempo de Más Calor en República Dominicana?
Los meses de julio y agosto, con una temperatura media aproximada de 26.4 °C, se consideran los más calurosos del año en la República Dominicana. Durante este periodo, el sol incide con mayor intensidad, el aire se torna más húmedo y las brisas son menos frecuentes, lo que incrementa la sensación térmica y hace que el calor se sienta más sofocante. A esta condición se suma que, en septiembre, el nivel de calor prácticamente no disminuye, manteniéndose elevado hasta bien entrado octubre, lo que prolonga la sensación veraniega y marca una de las etapas más cálidas y húmedas del clima caribeño.
En República Dominicana, el clima es tropical y cálido durante todo el año, con temperaturas relativamente estables que oscilan entre 25 °C y 32 °C; sin embargo, existe un patrón estacional que marca diferencias en el calor, la humedad y la sensación térmica, destacándose una época más calurosa durante el verano y principios de otoño.
Características del Clima Dominicano
Temperatura promedio anual: oscila entre 25 °C y 32 °C, con poca variación a lo largo del año.
Alta humedad: el nivel de humedad es elevado (70-90 %), lo que hace que la sensación térmica sea más intensa.
Dos Estaciones Marcadas:
Temporada cálida y húmeda: mayo a octubre, con los meses más calurosos entre junio y septiembre, especialmente julio y agosto.
Temporada más fresca y seca: noviembre a abril, cuando las temperaturas bajan ligeramente, especialmente en enero y febrero.
Época Más Calurosa
Junio a septiembre: predominan temperaturas que superan los 32 °C durante el día, con noches cálidas.
Agosto y julio: son los picos térmicos, acompañados de mucha humedad y baja circulación de aire.
Durante esta época también coincide la temporada ciclónica (huracanes), que aumenta la sensación de bochorno.
Podemos organizar los meses de más calor a menos calor (basado en temperatura media) de esta manera:
- Julio – 26.4 °C
- Agosto – 26.4 °C
- Septiembre – 26.3 °C
- Junio – 26.1 °C
- Mayo – 25.5 °C
- Octubre – 25.7 °C
- Abril – 24.9 °C
- Noviembre – 24.8 °C
- Marzo – 24.1 °C
- Diciembre – 23.9 °C
- Febrero – 23.6 °C
- Enero – 23.4 °C
¿Por qué en julio y agosto hace más calor en República Dominicana?
Porque en esos meses el sol está en su punto más alto sobre el Caribe, lo que significa mayor radiación solar directa. Además, El mar Caribe y el Atlántico están más calientes, elevando la humedad y la sensación térmica. El aire es más estable y menos ventoso, por lo que el calor se acumula. Es el pico del verano, cuando los días son más largos y las noches no refrescan tanto. Por estas razones, julio y agosto son los meses más calurosos del año.
Recordamos que el calor y la humedad son “combustible” para los ciclones. Las aguas del Caribe, al calentarse más en verano (hasta 29-30 °C), favorecen la formación de tormentas y huracanes. Por eso, los meses más calurosos coinciden con la fase más activa de la temporada ciclónica, sobre todo agosto y septiembre. Este calor intenso no solo se siente en tierra, también en el mar, lo que es determinante para la energía de los sistemas tropicales.
Cuando más calor hace en RD (julio, agosto y septiembre), más riesgo hay de tormentas y huracanes, porque es cuando el océano está más caliente y la atmósfera más inestable.