Equinoccio de Septiembre: El Primer Día de Otoño
El equinoccio de septiembre es uno de dos momentos del año cuando nuestro sol está situado en el plano del ecuador celeste. En el hemisferio norte es conocido como el equinoccio otoñal, mientras en el sur, se llama el equinoccio primaveral.
Este puede ocurrir en cualquier momento entre el 21 al 24 de septiembre.
Si vives en el ecuador, durante el equinoccio de septiembre, el Sol sale directamente por el este, y se pone directamente en el oeste.
El centro del Sol pasa una cantidad aproximadamente igual de tiempo por encima y por debajo del horizonte en todos los puntos de la Tierra. De manera más simple, la noche y el día son aproximadamente la misma duración.
Sin embargo, el día es más largo que la noche en el equinoccio, ya que la atmósfera de la Tierra refracta la luz del Sol.
El equinoccio de septiembre marca el final del verano y el inicio de la temporada de otoño en el hemisferio norte y el final del invierno y el inicio de la primavera en el hemisferio sur.
Esta fecha es comúnmente utilizada para determinar la longitud del año tropical.
En el equinoccio de septiembre, se realizan eventos culturales y religiosos. Muchos de estos festivales y tradiciones están relacionadas con la cosecha de cultivos.
En la Antigua Grecia, se realizaban rituales de protección y seguridad. Además, las personas tomaban esta fecha para reflexionar sobre los éxitos y fracasos de los meses anteriores.
En China, el Festival de la Luna se lleva a cabo en el tiempo del equinoccio de septiembre para celebrar la abundancia de la cosecha del verano y la reunión de amigos y familiares.
Festivales de Otoño Populares en todo el Mundo
El otoño es una época fantástica para los festivales, ya que marca la transición hacia un clima más fresco y la temporada de cosecha. Diferentes culturas celebran esta época del año de maneras únicas.
Oktoberfest (Alemania): El festival de cerveza más grande del mundo y atrae a millones de visitantes cada año. Además de la cerveza, se puede disfrutar de la gastronomía tradicional alemana, salchichas), música folclórica y coloridos desfiles.
Cuándo: Finales de septiembre hasta el primer fin de semana de octubre
Festival de la Luna de Otoño (China, Taiwán, Vietnam): Se celebra la luna de la cosecha, con la gente comiendo pasteles de luna, encendiendo faroles y ofreciendo oraciones. En Vietnam, es una festividad importante para los niños quienes suelen participar en desfiles de faroles.
Cuándo: Septiembre u octubre (día 15 del octavo mes lunar).
Halloween (EEUU, Reino Unido, Canadá): Es conocido por sus disfraces, el truco o trato, las casas encantadas y las decoraciones espeluznantes. En lugares como Salem, Massachusetts, se celebran multitudinarias con recorridos históricos, recreaciones de juicios de brujas y festividades inquietantes.
Cuándo: 31 de octubre.
Día de Muertos (México): Una celebración de los antepasados, donde las familias crean altares con ofrendas como calaveras de azúcar, velas, flores y fotos para honrar a sus seres queridos fallecidos. Es una celebración alegre de la vida, no una celebración sombría.
Cuándo: 1 y 2 de noviembre.
Día de Acción de Gracias (EEUU y Canadá): Se celebra la cosecha y las bendiciones del año. Las familias se reúnen para disfrutar de abundantes comidas con pavo, puré de papas y pastel de calabaza. También hay desfiles y partidos de fútbol.
Cuándo: Cuarto jueves de noviembre (EEUU); El segundo lunes de octubre (Canadá).
Para conocer efemérides y fechas importantes del mes de septiembre, presiona aquí.