Cómo Elegir los Aretes AdecuadosDe plata, oro, diamante, grandes, pequeños, llamativos o sutiles, lo importante es no salir sin aretes. Este accesorios es uno de los más usados por las chicas, y en estos tiempos de desinhibiciones en cuanto a la moda se refiere, hasta por algunos “varoncitos”.

Es importante que a la hora de lucir aretes, tomes en cuenta la forma de tu rostro y el corte de pelo para balancear el efecto de estos accesorios. Siga estas sugerencias y haga de los aretes sus aliados.

Rostro Ovalado.
El rostro ovalado es considerado el rostro perfecto. Puede usar todo corte de cabello y toda forma de aretes. Si tienes la suerte de tener este tipo de rostro prueba todos los estilos.

Rostro Cuadrado.
Caracterizada por sus ángulos marcados en la barbilla y frente formando un cuadrado, puede balancearse usando aretes alargados, ovalados o argollas.

Rostro Redondo.
Los diseños alargados ya sean ovalados, lineales o rectangulares son los mejores. Evita los diseños redondos y los aretes grandes que no cuelguen.

Rostro Rectangular o Alargado.
Los mejores diseños son los que tienen ruedas y las argollas. Evita usar diseños con pendientes largos de la misma forma de tu rostro.

Rostro Triangular Invertido y de Corazón. En estos tipos de rostro los cuales, hay que evitar los aretes que simulen la forma triangular invertida es decir que terminen en punta y sean más anchos en la parte superior. Casi todos los tipos de aretes favorecen este tipo de rostro teniendo en cuenta el consejo anterior.

Rostro en Forma de Diamante. En este tipo de rostro las mejillas son más anchas que la frente y la barbilla. En general puede usar todo tipo de aretes. Tiende a ser un rostro grande por lo que preferiblemente los aretes deben de ser dramáticos.

La Estatura o Tamaño de la Persona. Esto también influye al seleccionar los aretes más apropiados. Las personas pequeñas y delgadas preferiblemente deben de usar aretes pequeños y finos, las personas altas y grandes deben de usar estilos más grandes y llamativos.


Usar Aretes por Primera Vez

Perforarse las orejas es emocionante, pero hay algunas cosas que debes saber para asegurarte de que la experiencia sea segura, fluida y exitosa.

Antes de perforarte las orejas, elige un perforador profesional que usa herramientas esterilizadas y guantes y abre los aretes nuevos y sellados delante de ti.

Elige los aretes adecuados. Opta por los hipoalergénicos de acero quirúrgico, titanio u oro. Evita el níquel, ya que es un alérgeno común.

Durante la perforación, el perforador marcará tus lóbulos con un bolígrafo para la colocación y te pedirá que le apruebes la colocación.

La perforación se realiza rápidamente. Se siente como un pinchazo agudo. El dolor dura solo unos segundos.

Mantén los aretes puestos durante 6 a 8 semanas. Los agujeros pueden cerrarse si te los quitas demasiado pronto.

Limpialos dos veces al día con una solución salina o espray para el cuidado posterior de las perforaciones. No debes usar alcohol o agua oxigenada.

Lávate las manos y luego limpia suavemente la parte delantera y trasera de los aretes.

Gira los aretes con cuidado a menos que tu perforador te indique lo contrario.

No juegues con los aretes ni los gires con demasiada frecuencia, ya que esto introduce bacterias.

Tenga cuidado al cepillarse el cabello o al vestirse.

Duerma boca arriba durante las primeras semanas para evitar la presión.

Evite nadar en piscinas, lagos o jacuzzis durante la cicatrización.

Esté atento a signos de infección: enrojecimiento o hinchazón que empeora, pus o secreción amarillenta, fiebre o dolor. Si observas estos signos , contacte con su perforador o con un médico.